Joan Santiago Blanco Lo Coco
HISTORIA LIMEHOUSE CUT
Se trata de un canal que encauza el río Lee. Este canal conecta se con el río Támesis. Concretamente la construcción del canal fue aprobada por la River Lee Act el 29 de junio de 1767 después de que el ingeniero John Smeaton identificara la necesidad de realizar varios canales que reemplazaran los “flash locks” del río. Dos días después se aprobaba la ley y se comenzaron a estudiar los posibles recorridos que potencialmente podría adoptar el canal. El canal se inauguró dos años más tarde.
Pero los documentos históricos revelan cómo el cauce del canal se ha ido alterando a lo largo de la historia con el objetivo de mejorar su navegación. Estos cambios se observan a través de diferentes leyes que se remontan a la Edad Media (1190 y 1221). La primera ley promulgada por el parlamento que hace referencia a éstos hechos se publicó en 1425 y es la primera ley en toda Inglaterra que tiene como objetivo la mejora de la navegación fluvial[1]. Ya en 1571 el río Lee se había convertido en una ruta de gran importancia en lo que respecta al transporte del grano. Es por esta razón que las leyes del parlamento se siguen dirigiendo a la mejora de la navegación del canal. Todas estas leyes generaron la construcción de una red de canales en los alrededores. En 1633 se intentó suministrar agua fresca y potable a la ciudad de Londres a través del río Lee. Sin embargo, esto supuso muchas dificultades ya que el cauce del río se vio seriamente reducido. El consumo de agua no cesaba de aumentar. Fue en 1700 cuando todas las energías gubernamentales se concentraron en buscar soluciones a los problemas que habían derivado de éste intento de suministrar agua a la ciudad utilizando el caudal de éste río[2].
La aldea de Bromley se situaba a las orillas del río Lee. Se trataba de una zona rural a pesar de que ésta aldea estaba bien establecida ya desde 1122. Los datos históricos relacionan los primeros asentamientos de la aldea con la existencia de un convento benedictino en honor a San Leonardo. Ésta aldea creció sobre todo durante el medioevo.
Durante los siglos XVIII y XIX Inglaterra fue motor de la industrialización a nivel mundial transformando así ciudades enteras en grandes centros productivos. Durante el apogeo industrial toda esta zona, el río Lee y el canal pasaron a ser las vías comerciales más importantes de Londres junto con la salida del Támesis al mar. La mayor parte de las fábricas de la zona fueron construidas durante el período de la industrialización. Fue así como la zona se consolidó como foco industrial. Hoy en día Bromley ha desaparecido en gran parte, después de haber sufrido la destrucción y la reconstrucción significativa al final del siglo XIX y durante los años posteriores. Debemos tener en cuenta también que Londres fue bombardeada por las potencias del eje durante la Segunda Guerra Mundial, lo que destruyó muchas zonas de la ciudad, entre ellas las aledañas al río y al canal que nos ocupa.
Los usos de las ciudades se van modificando con el paso de los años y resulta obvio decir que los usos industriales en los alrededores de Londres son ya anecdóticos. Las ciudades como Londres tienden a reconvertir espacios dedicados anteriormente a las industrias como es, de hecho, el caso de el Limehouse Cut. Los cursos de agua están disfrutando de un renacimiento y evolución como un importante recurso para el ocio y las comodidades. Estas remodelaciones son variadas, en ocasiones respetan el carácter natural y/o histórico y en otros casos se obvian. Dado que durante los últimos años, algunos tramos del canal han sufrido remodelaciones que no respetan el carácter histórico del canal, se ha optado por generar esta Zona de Conservación para conseguir una relación positiva entre los edificios característicos adyacentes al canal y las nuevas edificaciones y rehabilitaciones. Los límites de la Zona de Conservación incluyen todos los muros de contención y muros de revestimiento, son características asociadas a ambos lados del canal histórico y a su camino de sirga. También se incluyen los edificios asociados directamente al canal.
[1] Priestley, Joseph (1831). Historical Account of the Navigable Rivers, Canals and Railways of Great Britain. Longman, Rees, Orme, Brown & Green.
[2] Boyes, John; Russell, Ronald (1977). The Canals of Eastern England. David and Charles.
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.